Páginas

viernes, 27 de julio de 2012


EL PROTOCOLO Y CEREMONIA DEL TRASPASO DE MANDO PRESIDENCIAL

de Jose Ismael Castillo Mateo, el Viernes, 27 de Julio de 2012 a la(s) 8:58 ·
         EL PROTOCOLO Y  CEREMONIA  DEL TRASPASO  DE MANDO PRESIDENCIAL

Planteaba  en el programa  hoy mismo  el  afamado periodista Cesar medina un  dilema sobre    el protocolo  y   la ceremonia  del traspaso  de mando presidencial la posibilidad  de  que  se  rompa  con la  tradición, para dar  paso a que  el  presidente  Leonel Fernández tenga  la  oportunidad  de  colocar  la  banda  presidencial  a  ya  presidente en funciones  LIC.  DANILO MEDINA SANCHEZ, ara  cambiar la tradición  del protocolo, yo expongo  mi  modesto  unto de  vista  haciendo  la siguiente reflexión  sobre el momento  histórico; la  tradición es  que  sea el presidente de la asamblea  quien coloca  la banda presidencial en  los traspaso de mando  y eso  tiene  a  mi  manera  de ver  las  cosas  un motivo  legitimo de autoridad.
 El  presidente cesante ,  no esta revestido  de ninguna autoridad  al momento  en que   se  desprende  de su   investidura de presidente  de la república  que  no sea   la  de  un ciudadano igual a  los demás  ante la república  en ese  momento protocolar, histórico y trascendente  de la nación,  pasa  a ser  uno mas entre los  iguales, manteniendo los meritos  de ex presidente de la república y  yo diría  que en este caso el mayor  de los meritos acumulado  de  los  ex presidente  dominicanos en  el  ultimo siglo, el mayor  después  de  el patricio.  Pero  viene  aquí  mi reflexión, en ese  momento  el  hilo conductual le  corresponde al  presidente del senado, que  es  el presidente  de la asamblea y  la autoridad  legitima, la  mas alta  representación de la república y consagrado así en la constitución de la república  que establece  que a  falta del  presidente  y el vicepresidente   de la nación  le corresponde al presidente del senado asumir  el  poder ejecutivo, obviamente ese  no es el caso, pero   nos  da  el símil  para  entender  a  quien le corresponde el deber  y derecho  de colocar al presidente  entrante  la banda presidencial y  tomar el  juramento, es al  senador  y presidente de la asamblea nacional en este caso a  ReynaLdo Pared  Pérez , quien  faltaría  a  ese  principio legitimo  y constitucional, si ocurriera  lo contrario.
Como bien dijera  el  mismo Cesar  Medina, luego del  protocolo, el presidente  Fernández bajara  de  la mesa  protocolar y  le corresponderá  asumir  un  lugar con la mayor distinción dentro del auditorio que  ya deberá ser consensuado con su  persona y figura, la  mas relevante posible después  de la del  presidente  y  vicepresidente en funciones en el acto de  transición de mando, pero sin  autoridad oficial.  
Queremos y hacemos  público este  comentario  únicamente  para  exponer  nuestra interpretación del acto protocola  de  transición presidencial en el país y expresar  nuestra consideración del mismo.
José  Ismael Castillo Mateo

No hay comentarios:

Publicar un comentario