Páginas

domingo, 12 de agosto de 2012


EL PRESIDENTE ANTE SU COMPROMISO CON LA PATRIA Vs. SU GABINETE MINISTERIAL

de Jose Ismael Castillo Mateo, el El Domingo, 12 de agosto de 2012 a la(s) 10:28 ·
EL PRESIDENTE ANTE SU COMPROMISO CON LA PATRIA Vs. SU GABINETE MINISTERIAL

Cuando un presidente piensa en su proyecto de  gobierno lo hace como  lo   ha  hecho en este caso el presidente  Medina, una  propuesta  nueva, esperanzadora, de contenido social, basada en el desarrollo  educacional, industrial y agropecuario  de la nación y de equidad, renovadora y de alcance  a  todos  los sectores de la sociedad.

De  igual manera, tiene la responsabilidad de pensar con relación a su gabinete, tanto en el orden político como. Técnico, y profesional, por cuanto  externamos  nuestro parecer en tal sentido. Mis consideraciones muy particulares, pero no menos conceptuales, son sobre  los  beneficios  de  una  buena gestión con visión de responsabilidad  patria; un  presidente  no  necesariamente  tiene que gobernar  con los  hombres  de partido, y   mucho menos  con sus amigos,  sus  responsabilidad  ante el pueblo es  gobernar con los  mejores  hombres  de  la sociedad  a  la que se debe, que tengan el perfil para  las  funciones  que  le serán delegadas, que  cuenten con las capacidades   profesionales, morales y éticas  que  el país  demanda  para  el ejercicio publico,  no importa si  son reformistas, perredistas de los aliados  o de los  grupos emergentes, su  participación y responsabilidad   es con el país y su deber es aceptar  dichas responsabilidades  de estado, si en verdad  tienen sentimientos  patrios,  los aspectos políticos  son otra cosa, desde   el partido y el criterio del presidente este aspecto  debe ser materia del partido y  desde este punto de vista  también  tengo  la responsabilidad de  externar mi opinión, la vigilancia en el orden político puede  ser supervisada dirigida y consultada  en el día a día  por los hombres del partido, por  un comité o conjunto de  hombres constituidos en consejo de  vigilancia  para que se cumplan  las  políticas trazadas por el gobernante y para que el apego a la ética y la moral sea rígida, juzgada por el comité de ética y sometida  a  la consideración del ejecutivo  en los caso  de    desviación del contenido del programa  bajo  su responsabilidad, para que  las buenas  gestiones  sean premiadas y estimuladas  y las malas   sancionadas  con  la  fuerza de la  ley según los daños a  la sociedad.

Con estos  criterios externados en el párrafo anterior  no estamos diciendo que  los miembros del comité político  y el comité central  no deben ir  al  gobierno, claro que  tienen el derecho y el deber de participar en el desarrollo de los planes  y propuestas  de gobierno  desde el ejercicio profesional, mas que eso el derecho y la obligación, lo que decimos el que el presidente tiene el derecho y la responsabilidad de gobernar con los mejores  hombres  de la sociedad, si  ver su  participación política, solo verlo como ciudadanos con derecho, el mismo derecho que tiene el primer ciudadano entre sus iguales, con los mejores exponente de la sociedad.

Dios  lo ilumine  señor presidente y ponga las  luces que  el país  requiere en estos  momentos  en que  usted asume  la dirección del estado para  forjarle  nuevos horizontes  a la patria, nadie  tiene el derecho de  subestimar sus decisiones, conforme su gabinete según su criterio, y los compromisos políticos y partidario que requiere el momento histórico, hágalo con los mejores  hombres  de  la nación que  estén al alcance de  su vista y con el perfil requerido para la delegación de responsabilidad que  usted haya considerado asignarle.


Muchas  gracias por  permitirme la confianza  de externarle de manera personal  mis  modestas opiniones.

José Ismael Castillo Mateo
         Pte.massdanilo


No hay comentarios:

Publicar un comentario