.jpg) |
| JOSE ISMAEL CASTILLO MATEO |
No sé que estarán pensando los ''pensadores defensores de la moral pública y de la sana economía del pueblo'' en este debate. yo por mi parte aprecio las preocupaciones de todos en su ''interés'' por el tema de la corrupción, la interrogante que me hago es la siguiente: Podemos combatir este mal de manera selectiva e interesada coyuntural-mente, creo que así no es posible, porque no separar la paja del grano en todo la sociedad política sin discriminar a unos u otros, corruptos y corruptores los hay en as hay hoy y las seguirán habiendo en todas las parcelas partidarias, en las de ayer, las antes de ayer, y las hay hoy y las habrá' mañana, hasta que los políticos no dejen de politizar el tema como ganancia de causa para ir detrás del voto de los ''ignorantes'' y digo ignorantes entre comillas porque no podemos afirmar que somos ,como pueblo tal cosa, el PLD es el partido en el poder que mas esfuerzos ha realizado por corregir el mal tal como lo afirma Cesar Augusto Zapata santos, mas los hechos lo confirman en las encuestas, no las amañadas y estratégicas de un lado y otro que nos han presentado los diarios de forma interesada en las últimas semanas, no esas no, me refiero a las que se dan en las 5 elecciones generales y últimas municipales y congresionales en las que el pueblo, ese pueblo ''ignorante'' ha tenido las oportunidades de elegir entre los que le han presentado progreso, orden institucional, mejora de la calidad de vida en salud, transito vial, educación, desarrollo agropecuario, etc. etc. Ahora quiere decir esto que no puede haber desarrollo y crecimiento sin corrupción, claro que no, pero los partidos y sociedad solo utilizan el tema con fines corruptos, oh y no es corrupción vender sus servicios para ''combatir la corrupción'' con fines estratégicos electorales y meterse unos millones en los bolsillos, como los que exhiben ciertos hombres de la clase periodística, unos cuando esta abajo y otros cuando están arriba, unos en contra y otros a la defensa de los afectados o calumniados Si queremos una sociedad libre de corrupción tenemos que empoderar a la sociedad para defenderse de los políticos, los empresarios los banqueros, los comerciante inescrupulosos, educándola primero y en eso tenemos que premiar al Presidente danilo medina Sanchez Y SU PROGRAMA DE COMBATE AL ANALFABETISMO, que es la primera fase de esa tarea, pues un pueblo sin educación, no puede librar esa batalla en contra de el por de los males.
LOS BANCOS NOS SANGRAN LA VIDA CON LOS BENÉFICOS OBTENIDOS EN LAS AFP, DINERO DEL PUEBLO, MILES DE MILLONES DE PESOS EN SUS MANOS Y NO PAGAN UNA SOLO TRATAMIENTO U ENFERMEDAD CATASTRÓFICA A UN OBRERO DOMINICANO Y NADIE DICE QUE ESO ES CORRUPCIÓN, POR QUE ES ''LEGAL''?
LOS COMERCIANTES TRAFICAN, CONTRABANDEAN Y NO SE DA EL NOMBRE DE ELLOS PORQUE TIENEN CUELLOS BLANCOS, Y NADIE DICE QUE ESO ES CORRUPCIÓN. LOS POLÍTICOS DE OPOSICIÓN, PUEDEN USAR SUS DINEROS PARA DESACREDITAR, VIAJAR, COMPRAR VILLAS MULTI MILLONARIAS Y DE ELLOS NO SE HABLA PORQUE ESE NO ES EL TEMA QUE INTERESA COYUNTURAL MENTE, LOS QUE VENDEN SUS PLUMAS NO SE ATACAN PORQUE ENTRE BOMBEROS NO SE PISA LA MANGUERA, SOMOS UNA SOCIEDAD DE HIPÓCRITAS Y OPORTUNISTAS ??????
SI QUEREMOS CORREGIR EL MAL, EMPECEMOS POR COR REGIRNOS NOSOTROS MISMO COMO SOCIEDAD, PERO EN SERIO Y NO DEJEMOS EL RIÓ DE SANGRE A NUESTROS NIETOS ENTRE LOS MUY POBRES, QUE SERÁN MUCHOS Y LOS MUY ''''RICOS'''' QUE SERÁ MUY POCOS.
MASSDANILO.
17/11/2014

No hay comentarios:
Publicar un comentario