Páginas

martes, 5 de junio de 2012

CARRETERA CIBAO SUR UNA NECESIDAD NACIONAL


CARRETERA CIBAO SUR UNA NECESIDAD NACIONAL

 
Hoy pude ver y escuchar la entrevista del ministro de  medio habiente en el  programa  hoy mismo, que pena  me dio  escucharlo decir  que está opuesto de forma  radicar y cerrada a
La construcción de la carretera  Cibao_ sur por el trazado Constanza Jarabacoa, parque J. Armando  Bermúdez Y /O ,   EL parque José  María Cabral  y Báez , pero  me sentí  mas  que apenado  defraudado, al escucharlo decir  que hasta el ministerio  no  ha  legado ningún estudio, que  el  no  conoce  ningún estudio  sobre trazado  de esa  carretera; y  como es que sin el conocimiento previo de estudios el   ministro  Reyna  pueda afirmar  su oposición a  este  u  otro proyecto,  eso demuestra que  es  un concepto inaceptable  el que expuso  ante  el panel  que  lo entrevistó, pero además no  planteo  una sola alternativa  posible  para no   -
Entrar en contradicción con el presidente electo que si conoce  de estudios realizados a eso  fines,  baso  sus  alegatos en  suposiciones  atribuible a la conducta delos dominicanos , como si  fuéramos  indomables animales, cosa  imperdonable  para un  profesional de  su nivel, con
Esto  este señor  se descalifica  para dirigir  la cosa  publica  puesta  bajo su autoridad porque
De entrada  no esta en capacidad de  proyectar  políticas  de  protección medioambientalista con el  rigor  que  la  leyes dominicanas son  capaces  de regular  la  paz  y la preservación publica.
 Por otro lado nos deja entrever el  ministro de  medioambiente que no tiene  mucho dominio de la población que  vive en esos  centros  montañosos del  país, pues en ellos  existe  una  población  muy limitada y  el argumento de que  las  personas  empezaran  a construir  tarantines y  negocios en las  riveras  de la carretera,  nos  hace pensar que el  esta pensando en que  la  personas  se trasladarían de  los centros  urbanos  a las  montañas para  vivir de  esos servicios que podrían ofrecer  a los  transeúntes  de las vías , cosa  poco  probable por si misma y mucho  menos si la autoridad  dispone lo contrario.

Otros puntos de vista que  queremos expresar son  los siguientes: para  no  irnos  a las grandes  naciones  como  se  refirió en el programa, CHILE, BRASI, FRANCIA Y ESTADOS  UNIDOS  aunque  no fue  mencionado,  yo  hare  referencia  de la  carretera  no.1  de Puerto Rico que es  una  carretera ecológica  que  corta  la isla  de  norte a sur, carretera  turística, boscosa, donde  nacen los afluentes  de los  ríos  que  proporcionan gran parte de las aguas que  consume  la  región sur  de la isla, esta  carretera genera  millones  de  dólares  solamente con el  transito  de turismo  interno de la isla, sin que sea  un  peligro para la ecología  de la misma, porque  no podemos  los dominicanos hacer lo mismo, simplemente  por la ´´INDIOSINCRACIA  DEL DOMINICANO´´ de acuerdo  con el criterio del ministro de  medioambiente. Que  pena tener  un profesional en  un puesto de  tanta importancia  que  limite el progreso y el desarrollo  de la nación basado en esos conceptos. Nuestro segundo punto de vista es el siguiente, yo  conozco la cordillera, la he  caminado a pie, y  puedo asegurarles que desde San Juan  a  Santiago  Rodríguez,  hay trazados  de  menos de 80  kms., Buscando la  ruta de  la sierrecita  a  los  pinos  y  desde el gajo del loco a  la manacla, la cual  ya  parte del recorrido hasta Catanamatia esta comunicado en caso de que se quisiera  hacer  una trazado por  la parte  oeste del enclave  mas protegido y  que  aunque  le daría  unos 30 kms  mas  pues  seria sobre  la carretera sanchez, bajando  hasta  las matas de farfán, bajando  por los copeyes  o  unos  21 kms  mas cortando por  el municipio de Yabonico.,  naturalmente quizás esto  no  ha estado  en las mentes de los que  la  han planificado, pero en todo caso estaríamos dentro de la  prov.  San Juan, con la atenuante  de que tendríamos una carretera con mayor impacto en ambas  regiones, es decir  desde  Santiago  SEÑORES ESCOLOGISTAS. Rodríguez a  Santiago de los Caballeros y desde  Las Matas de Farfán /San Juan   Barahona.
 HAGASE PUES  LAS PONDERACIONES  DE LUGAR A  ESTA PROPUESTA



JOSE ISMAEL CASTILLO MATEO
       PTE. MASSDANILO

No hay comentarios:

Publicar un comentario